Pasar al contenido principal
Logo Bupa
×
2

Descubre por qué subir las escaleras puede ayudarte a estar más saludable

Piernas de un hombre subiendo escaleras

Tiempo de lectura: 7 minutos

En países como Estados Unidos, al menos el 48 % de los adultos sufre de enfermedades del corazón. Esto se debe, principalmente, a problemas con la alimentación y a la falta de suficiente actividad física.

Hacer actividad física moderada reduce el riesgo de sufrir este tipo de enfermedades, además de sumar un número muy amplio de beneficios. Subir escaleras, por ejemplo, está asociado a mejoras en el sistema cardiovascular, el fortalecimiento de los músculos y a una mayor calidad de vida en general.

En este artículo hablamos precisamente de eso, y analizamos cuál es el impacto que puede tener sobre la vida de una persona el hábito de subir escaleras. Asimismo, mencionamos qué precauciones se debe tener al momento de hacerlo, y qué otras alternativas hay para mantenerse activo y saludable. 

¿Subir escaleras cuenta como hacer ejercicio?

Subir escaleras no solo cuenta como hacer ejercicio, sino que aporta un número muy amplio de beneficios para las personas de todas las edades. Es posible que por ser parte de las actividades que realizamos cotidianamente, pase desapercibido, pero su impacto sobre la salud física y mental ha quedado demostrada.

Según Health, es una de las formas más accesibles de aumentar el nivel de actividad física que se realiza a diario. Además, no requiere de ningún equipamiento especial, y prácticamente no consume nada de tiempo.

Este tipo de actividad se conoce como actividad física vigorosa intermitente en el estilo de vida, porque implica periodos cortos de actividad física con cierto nivel de intensidad, y se pone en práctica en entornos de la vida cotidiana. Generalmente, este tipo de ejercicio toma entre 1 y 2 minutos, y está seguido de periodos de descanso largos. 

Beneficios para la salud

La próxima vez que pienses en tomar el elevador, debes considerar mejor tu decisión, porque subir escaleras tiene muchos beneficios y puede tener un impacto positivo sobre tu salud.

Subir escaleras no se trata solo de mover las piernas de un piso a otro. Es un pequeño acto que involucra a todo el cuerpo, desde los músculos de las piernas hasta el corazón, que empieza a bombear sangre un poco más rápido.

Aunque a primera vista puede parecer que se trata de un esfuerzo mínimo, cada paso que das hacia el próximo escalón está sumando pequeños beneficios para tu salud en general. Pasemos a ver cuáles son algunos de estos beneficios de los que hablamos y cuál es su impacto sobre la salud física y mental.

Ayuda al sistema cardiovascular

Lo primero que tenemos que mencionar es que ayuda al sistema cardiovascular, y es que al subir escaleras el corazón empieza a trabajar con mayor intensidad. Este ejercicio también promueve la circulación sanguínea al aumentar el flujo sanguíneo por todo el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud de las arterias.

De hecho, muchos especialistas recomiendan subir escaleras porque es un tipo de actividad que puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Los estudios que sustentan estos beneficios son muy amplios, y en todos se encuentra una clara asociación entre la actividad física regular, como subir escaleras, y una reducción significativa de estas enfermedades. Atherosclerosis Journal, por ejemplo, menciona que subir escaleras puede reducir hasta un 20% el riesgo de sufrir de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Esto es algo que también resalta la Duke University, señalando que subir al menos 55 tramos de escaleras por semana puede reducir significativamente el riesgo de muerte.

Hombre subiendo escaleras para hacer ejercicio

Fortalece los músculos

Es cierto que subir escaleras no es el ejercicio de mayor intensidad que puede realizar una persona, sin embargo, es muy útil para fortalecer los músculos de las piernas. En un artículo sobre este tema, Mayo Clinic resalta que subir escaleras ayuda a:

  • Tonificar y fortalecer los músculos de las piernas.
  • Mantener flexibles las arterias de las piernas.
  • Tener un cuerpo más saludable.

Además, se pueden añadir diferentes niveles de dificultad a este ejercicio. Es decir, no solo se pueden subir las escaleras de camino al trabajo, sino que también es posible tener una rutina de entrenamiento con diferentes ejercicios que involucren el uso de las escaleras.

Esto incluye subir escaleras a diferentes velocidades, subir más escalones o incluso incorporar ejercicios como sentadillas, estocadas o elevaciones de pantorrillas en las escaleras para desafiar aún más los músculos. Todo depende de las capacidades de la persona y de los objetivos que desee cumplir.

Sirve para quemar calorías y tener un peso saludable

Para tener un peso saludable es fundamental tener una buena alimentación, pero también hacer alguna actividad física que ayude al cuerpo a quemar calorías y mantener un equilibrio energético. En este sentido, subir escaleras puede ser muy útil, porque requiere cierto nivel de esfuerzo y con ello se trabajan diferentes grupos musculares.

Además, se puede incorporar en la vida diaria sin ningún tipo de dificultad, y sin la necesidad de pagar una suscripción de gimnasio. Por ejemplo, se puede elegir subir las escaleras en vez de tomar el elevador en un centro comercial.

Para obtener estos beneficios, es importante hacer algunos cambios en el estilo de vida, e incorporar otras actividades que puedan servir de complemento. Además, en algunos casos particulares es posible que se requiera del asesoramiento de un especialista en nutrición, porque los factores que influyen sobre el peso corporal son muy amplios.

Es positivo para la salud mental

Para finalizar con la lista de beneficios de subir escaleras, tenemos que hablar de su impacto sobre la salud mental. Este ejercicio no solo beneficia al cuerpo, sino que puede impactar significativamente sobre el estado de ánimo de las personas.

Un artículo publicado por la National Library of Medicine destaca que el ejercicio, en general, ha demostrado reducir los síntomas de la ansiedad, la depresión y los trastornos del estado de ánimo. Aunque para lograr esto es necesario hacer ejercicio de manera regular.

La actividad física libera endorfinas y otros neurotransmisores en el cerebro, que actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo. Subir escaleras, al ser una forma de ejercicio, puede desencadenar esta respuesta química en el cuerpo, ayudando a las personas a reducir los niveles de estrés y ansiedad y mejorar el bienestar emocional.

Vale señalar que no se trata de una solución para este tipo de problemas, es solo un factor que puede tener un impacto positivo. En cualquier caso, lo mejor es buscar la atención de un profesional que evalúe a la persona de manera particular y recomiende un tratamiento adaptado a ella. 

Mujer subiendo escaleras en su lugar de trabajo
 

¿Cómo desarrollar el hábito de subir escaleras?

Empezar a subir más escaleras y tener hábitos saludables no tiene por qué ser algo complicado. El artículo de Health que mencionamos al principio señala que no hace falta esforzarse para conseguir escaleras, solo hay que prestarle atención a las que están disponibles en los lugares por los que transitamos todos los días.

Si se vive en un edificio que tiene escaleras, por ejemplo, se puede tomar como reto empezar a subirlas y aumentar la cantidad de pisos a los que se llega cada vez. Lo mismo sucede si se trata de una casa en la que hay escaleras, basta con moverse un poco para sumar minutos de actividad física al día.

Lo importante es establecer una meta realista en función de las necesidades y las capacidades que tiene cada persona. No hace falta convertirse en un atleta durante el primer día, basta con empezar a hacer pequeños cambios y tener un propósito claro. 
 

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, con Mi Bupa Latinoamérica App puedes llevar un seguimiento digital personalizado de tu salud supervisado por nuestros médicos. Podrás monitorear tu salud según tus necesidades: desde tu actividad física, control de peso, presión arterial y frecuencia cardiaca o tu estado respiratorio. De esta manera, tendrás un mayor control de tu salud con acompañamiento profesional.

Es parte de los beneficios de tu póliza, sin coaseguro ni deducible.

¿Qué precauciones se deben tomar?

El Centre for Health Protection también habla sobre los beneficios de subir escaleras, y menciona algunas de las precauciones que se deben tomar. Dentro de ellas, se recomienda:

  • Subir escaleras que estén secas, con buena iluminación y libres de obstáculos.
  • Colocar el pie completo sobre cada escalón.
  • Mantenerse atento mientras se sube, evitando cualquier tipo de distracción.
  • Subir lentamente y descansar en caso de que sea necesario.
  • Asesorarse con un especialista médico en caso de tener algún problema de salud que dificulte subir escaleras.

En realidad, no se trata de nada complicado, solo son algunas medidas que pueden ayudar a las personas a mantenerse seguras y evitar accidentes. Subir escaleras es un ejercicio que aporta grandes beneficios, pero se deben tomar ciertas precauciones al momento de hacerlo. 

¿Qué hacer si no se puede subir escaleras?

Subir escaleras no es el único ejercicio que se puede hacer para mantenerse saludable y obtener algunos de los beneficios que mencionamos en este artículo. Existen muchas otras actividades que se pueden incorporar a la rutina diaria para lograrlo.

Verywell Health habla sobre este tema y resalta que también es posible caminar, correr o manejar bicicleta. Todo depende de las condiciones particulares de la persona y de sus preferencias.

En el caso de las personas mayores, existen otros ejercicios de baja intensidad que pueden ser muy útiles, como el yoga o el Tai Chi. Lo importante es hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días.