Pasar al contenido principal
Logo Bupa
×
2

Qué es la hipnosis para dejar de fumar

Compartir     
Señal de prohibido fumar dibujado en el suelo

Tiempo de lectura: 8 minutos

La Organización Mundial de la Salud señala que el tabaquismo es responsable de la muerte de seis millones de personas cada año, convirtiéndose así en la causa más grande de muertes que se podrían evitar en todo el mundo. 

Afortunadamente, cada vez son más las personas que se dan cuenta del daño que el cigarrillo causa y deciden tomar las riendas de esta difícil adicción para superarla.  

En este camino, la hipnosis para dejar de fumar se ha convertido en un método efectivo para aquellos que buscan alejarse del tabaco. Aquí te contamos de qué se trata. 
 

¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis es un estado especial de la mente que se logra con una técnica llamada hipnotismo. Aplicando esta técnica es posible cambiar la forma en que se perciben las cosas, haciendo que se experimente la realidad de una manera diferente.

La primera vez que se usó la hipnosis para ayudar a la gente a dejar de fumar fue en 1847. Hoy en día, todavía se usa con ese fin. Lo que se busca a través de esta práctica es eliminar de raíz esos pensamientos y sentimientos escondidos en la mente que están dificultando la tarea de dejar el cigarrillo. 

¿Cómo usar la hipnosis para dejar de fumar?

Cada persona es única, por lo tanto, todos avanzan a su propio ritmo. Para algunos, deshacerse de un hábito puede ser más complicado, mientras que otros logran superarlo con más facilidad.  

Sin embargo, al compararla con otras técnicas, se ha observado que la hipnosis para dejar de fumar arroja resultados en un período de tiempo más breve, ayudando a reducir las consecuencias del tabaco.

Para entender en qué forma podemos usar la hipnosis para dejar de fumar, es necesario comprender cómo funciona la mente del fumador en relación con este vicio.

Los fumadores sienten que necesitan el cigarrillo, ya que lo usan como una manera de enfrentar los problemas. En realidad, no es una coincidencia que la gente fume más cuando se siente ansiosa, estresada, triste o frustrada.

Mujer estresada mientras fuma cigarrillo y bebe vino

En este sentido, el acto de fumar se transforma para ellos en un refugio temporal, proporcionando una protección momentánea contra el “dolor” que están experimentando.  

Esta creencia se arraiga tan fuertemente en el subconsciente de las personas que ni siquiera se detienen a pensar que van a fumar; lo hacen de manera automática.

Actuar sobre el inconsciente para cambiar creencias perjudiciales es lo que logra la hipnosis. Aun así, se requiere de un gran esfuerzo. La hipnosis no funciona como magia, sino que necesita que la persona se involucre activamente en el proceso y enfoque toda su voluntad en superar esta difícil situación.

En el proceso de dejar de fumar mediante hipnosis se hace mucho énfasis en destacar lo malo del tabaco, intentando que la persona le tome aversión. Esta terapia se puede hacer tanto individualmente como en grupos. 
 

¿Es útil la hipnosis para dejar de fumar?

Existen diversos estudios científicos que avalan la efectividad de la hipnosis para dejar de fumar.  

Un estudio llamado Evaluación de la eficacia, efectividad y coste-efectividad de los distintos abordajes terapéuticos para dejar de fumar, concluyó que la hipnosis realizada de manera individual es uno de los enfoques más eficientes. Según este estudio, realizado en Madrid, más del 33 % de los participantes no volvieron a fumar después de 12 meses de seguimiento.

Otro estudio con 20 personas probó la hipnoterapia intensiva como método para dejar de fumar. El estudio duró aproximadamente dos meses, con sesiones individuales y apoyo terapéutico adicional, y se realizaron tres evaluaciones a los participantes: al finalizar el tratamiento, a las 12 semanas y a las 26 semanas.  

Para confirmar que alguien realmente había dejado de fumar, revisaron que tuviera un nivel de monóxido de carbono en el aliento de 8 PPM o menos. Los resultados mostraron que el 40 % había dejado de fumar al terminar el tratamiento; el 60 % a las 12 semanas, y el 40 % a las 26 semanas, lo que indica que la hipnoterapia intensiva fue efectiva. 

Mujer acostada en sofá durante terapia

¿Qué beneficios trae la hipnosis para dejar de fumar?

El uso de la hipnosis para dejar de fumar, ya sea en una o varias sesiones, puede traer los siguientes beneficios:

  • Identificar y abordar las razones específicas que te han llevado a fumar hasta el momento.
  • Ayudarte a superar mentalmente la idea de que necesitas el cigarrillo, así podrás internalizar la idea de que tienes dos opciones: seguir fumando o simplemente dejarlo.
  • Despertar tus habilidades y fuerzas internas, impulsando tu motivación y fortaleza personal para superar la adicción.
  • Transformar las sensaciones agradables vinculadas al fumar en desagradables, y al mismo tiempo, fortalecer las sensaciones y emociones buenas que surgirán al dejar el cigarrillo.
  • Facilitar el proceso de dejar de fumar, reduciendo tanto el anhelo por el tabaco como los efectos negativos que vienen con la abstinencia.
  • Lograr dejar el cigarrillo sin sentir ansiedad, mediante las sugerencias de calma que se comunican directamente a tu subconsciente durante las sesiones de hipnosis.
  • Romper el hábito automático de fumar para que puedas tomar una decisión libre y consciente y dejes de hacerlo solo por costumbre.

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de orientación emocional Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud mental a través de videoconsultas, dondequiera que estés y siempre que necesites apoyo. Tienes a tu disposición diferentes programas de salud mental para tu Bienestar Individual que incluyen Gestión de ansiedad, Gestión del estrés o la Gestión del estado de ánimo, entre otros.

Es parte de los beneficios de tu póliza, sin coaseguro ni deducible.

¿Por qué es tan difícil dejar de fumar?

El tabaco es una adicción tanto física como mental, pero es la parte mental la más desafiante de superar y la principal razón por la cual las personas vuelven a fumar.  

También, fumar se ha vuelto un hábito, transformándose en una acción automática que has incluido en tu rutina diaria. A menudo, puedes estar fumando sin siquiera darte cuenta simplemente porque es una costumbre, incluso cuando no tienes un verdadero deseo de hacerlo.

Por otro lado, el cigarrillo se encuentra vinculado a momentos y sentimientos positivos. Quienes fuman llegan a asociar el acto de fumar con diversas situaciones cotidianas que les brindan placer o alivio, como hacer una pausa en el trabajo para fumar, disfrutar de un cigarrillo con el café después de comer, en encuentros sociales, etc.

Sin embargo, tal vez el motivo más importante por el cual es tan difícil dejar de fumar está relacionado con que el tabaco posee un significado emocional único para cada persona que fuma, ligado a creencias tanto conscientes como inconscientes sobre el acto de fumar.  

Por ejemplo, podrías asociar fumar con sensaciones de libertad, o con sentirte más seguro, usándolo como una especie de apoyo en situaciones sociales cuando te sientes nervioso.

La hipnosis para dejar de fumar es una herramienta poderosa, actuando sobre el subconsciente para desarmar todas estas y muchas otras raíces emocionales y psicológicas de la adicción.  

En Bupa queremos ayudarte a alcanzar un estado pleno de bienestar. Contacta con nosotros para conocer los diferentes planes que ofrecemos en tu país. Supera tu adicción y únete a nuestra red de salud.